Volver a Cuba
¡Quiero volver a Cuba, la
de los claros cielos!...
A mi Cuba querida, de los
azules mares,
Donde las aves libres entonen
anhelos
Con música de arroyos, de
brisas y palmares.
Ver Oriente: Montanas, sol
que acaricia y dora.
Santiago, Holguín, Antilla,
Turquino y Mayari.
Guantánamo industrioso, El
Caney con su flora,
El Cobre con su virgen mulata
alentadora
Y el Dos Ríos sagrado donde
cayo Martí.
Camaguey: cuna heroica de
Agramante y Agüero,
Quiero ver tus ingenios,
tus ríos, tus ganados
Nuevitas luminosa, con su
puerto pesquero
Tu Florida tan bella y tu
Ciego altanero,
Moron, Jatibonico y tus campos
soleados.
Las Villas, tierra austera
de Marta la abnegada
Con Isabela, Sagua, Trinidad
y Collantes….
Cienfuegos…! Esa perla
junto al mar engarzada!
Caibarien y Remedios que
son como diamantes.
Matanzas: la del bardo cantor
de la bandera.
Cárdenas de cangrejos, Varadero
en colores!...
Bellamar: sueno de hadas,
milagro de hechicera
Y Yumuri vestido con espuma
y flores.
Habana: Leonor Pérez, Martí,
El Morro, Galiano
Malecón, Prado, Monte…y
Cecilia Valdés…
Mujeres lindas, autos, guaguas,
tabaco habano,
Frutos del Mayabeque, maracas,
son cubano,
Cines, parques, teatros,
orquestas y cafés.
Pinar del Río: La bella Reina
Vuelta bajera
De Isabel Rubio y Noda, con
su flora lozana.
Mantua: jalón glorioso que
el Titán erigiera
Y la trocha burlada, de Mariel
a Majana.
Y el pueblito adorado donde
paso mi vida:
Copey, Salado, Banes..vega
y cañaveral,
Ingenio, parque, Iglesia,
nuestra Logia querida,
Mis muertos, Baile de Uvas,
la loma florecida…
Todo, en sus cuatro barrios
de tierra bendecida:
P. Lacaste, Quintana, Caimito
y Guayabal.
…! Y he de volver a
verte con tus cielos calmados,
Tus maniguas floridas y tus
playas serenas….
¡Sin minas traicioneras ni
hermanos emboscados,
Ni arteras vigilancias ni
manos con cadenas!
¡Será la Cuba grande de todos
los cubanos
Con los brazos abiertos a
todo noble empeño!
¡Todos los buenos pueblos
serán nuestros hermanos
…y el mal, habrá pasado,
como pasa un mal sueno!
(Cortesía del Exilio de Tampa,
Fla.) Filiberto Barroso y Lazo de la Vega.